¿Qué puedo hacer para que mi bebé no se despierte tan temprano?
- Maria Cordero
- 26 ene
- 1 Min. de lectura
Los despertares tempranos es una de las consultas de sueño más frecuentes sobre sueño infantil.
Por ello es importante entender, lo primero de todo, que los peques tienden a tener un cronotipo (o patrón de actividad y sueño individual para cada uno) que tiende a ser más tipo Alondra. Es decir, se suelen acostar temprano y despertar temprano. Por ello, y teniendo en cuenta que un despertar temprano es aquel que generalmente se produce antes de las 06:30, es interesante valorar el número de horas qué ha dormido tu peque y si, por tanto, ha descansado lo suficiente.
Si se acuesta a las 19:30 y se despierta a las 06:30, debemos entender que tras 11 horas de sueño nocturno es perfectamente normal que amanezca a esta hora.
Sin embargo, también es cierto que podemos llevar a cabo estrategias, como las explicadas en el video, que pueden ayudar a que tu bebé se vuelva a dormir si se despertó muy temprano o que, al menos, permanezca tranquilo y/o jugando en su cunita sin enfados ni llantos.
Por otro lado, generalmente trabajar los despertares tempranos no es una cosa de un día para otro. Suele llevar un tiempo hasta que tu bebé consigue alargar ese despertar. Pero también es cierto que, como casi todo en el sueño, con constancia, paciencia y mimos, se puede conseguir.
Comments